ARISTARCO DE SAMOS - TEORIA HELIOCENTRICA
En esta teoría, todos los planetas giran
alrededor del Sol. Aristarco ubicó la Tierra entre Venus y Marte; observo que
la Tierra recorría una órbita completa en un año y aseveró, por último, que el
cielo de las estrellas fijas se encontraba a una distancia del Sol infinita. De
ahí concluyo que en el centro del universo se encontraba el Sol, por lo que
nuestro planeta no sólo giraba alrededor de él, sino también sobre su propio
eje. Aristarco calculó que la distancia de la Tierra a la Luna estaba
aproximadamente de 1 a 19 con la distancia de la Tierra al Sol.
Por tanto, Aristarco describió con
mucha exactitud lo que actualmente llamamos sistema solar. Aunque su teoría no
fue muy valorada por otro sabios de la época. Pero fue retomada y revalorizada
por el científico Copérnico.
CLAUDIO TOLOMEO:
Claudio Tolomeo planteó un modelo del Sistema Solar con la Tierra ubicada en el centro. La
Tierra se estaciona, mientras los
planetas, la Luna y el Sol presentan órbitas alrededor de ella.
Aunque posteriormente se demostró su incorrección, el modelo de Tolomeo se aceptó durante varios siglos.
La primera y más famosa obra de Tolomeo, se tradujo del griego al árabe como al-Majisti (Obra magna), y desde entonces se le conoce simplemente como Almagesto. En esta obra, Tolomeo demostró una teoría geométrica para explicar matemáticamente los movimientos y ubicaciones de los planetas, el Sol y la Luna, y en el fondo, muchas estrellas inmóviles.
Aunque posteriormente se demostró su incorrección, el modelo de Tolomeo se aceptó durante varios siglos.
La primera y más famosa obra de Tolomeo, se tradujo del griego al árabe como al-Majisti (Obra magna), y desde entonces se le conoce simplemente como Almagesto. En esta obra, Tolomeo demostró una teoría geométrica para explicar matemáticamente los movimientos y ubicaciones de los planetas, el Sol y la Luna, y en el fondo, muchas estrellas inmóviles.
NICOLÁS COPÉRNICO:
Nicolás Copérnico demostro un modelo del Sistema Solar en el
que el Sol estaba en el centro.Copérnico planteó y discutió el modelo
heliocéntrico en su obra "De revolutionibus orbium caelestium" el
cual fue publicado antes de su muerte.
La teoría de Copérnico decia que la Tierra giraba sobre sí misma 1 dia, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba como un trompo, es decir, sobre su eje. Pero aún mantenía algunos principios de la antigua cosmología, como la teoria de las esferas en las cuales de encontraban los planetas y la esfera exterior donde se encontraban inmóviles las estrellas.
La teoría de Copérnico decia que la Tierra giraba sobre sí misma 1 dia, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. Además afirmaba que la Tierra, en su movimiento rotatorio, se inclinaba como un trompo, es decir, sobre su eje. Pero aún mantenía algunos principios de la antigua cosmología, como la teoria de las esferas en las cuales de encontraban los planetas y la esfera exterior donde se encontraban inmóviles las estrellas.
JOHANNES KEPLER:
El señor Kepler, creó un modelo del sistema sistema solar
que utilizaba los sólidos platónicos para encontrar las distancias entre las
órbitas de los planetas que eran conocidos.
Kepler describe una esfera exterior, que representa la
órbita de Saturno donde inscribe un cubo, la esfera de Júpiter, un tetraedro,
la esfera de Marte, un dodecaedro, la esfera de la Tierra, un octaedro y
finalmente la esfera de Mercurio.
Kepler también describió que el Sol ejerce una fuerza
que disminuye de manera inversa a la distancia e impulsa a los planetas
alrededor de sus órbitas. Publicó sus teorías en Mysterium Cosmographicum en
1596.
No hay comentarios:
Publicar un comentario